Regresar al Blog de la materia

jueves, 22 de mayo de 2014

Utilizar las herramientas para verificar el funcionamiento de la red

Utilizar las herramientas para verificar el funcionamiento de la red


Traceroute es una herramienta del protocolo TCP/IP que permite seguir la ruta que siguen los paquetes de datos desde un ordenador situado en una red a otro ubicado en otra red distinta. Cada salto que da de unas redes a otras, aparece como una entrada en una lista. Dichas entradas pueden constar de una dirección IP, un nombre del dispositivo, o ambas cosas. Puede usar ICMP o UDP para enviar paquetes de prueba, y sólo ICMP para las respuestas, que le indican no sólo el salto si no también el tiempo invertido en dicho salto.
Ping es una herramienta del protocolo TCP/IP que permite verificar si hay conectividad a un equipo a través de una red. Usa el protocolo ICMP para enviar paquetes de prueba al destino y medir el tiempo que tardan en volver. En el caso de no poder alcanzar el destino, indica el por qué.
IMP es un protocolo dentro de TCP/IP usado específicamente para verificar conectividad y controlar en cierta medida lo que le sucede a un paquete de datos en el camino a su destino. Son las siglas de Internet Control Messaging Protocol
NetInfo es un kit de herramienta de diagnóstico y de red de información espectador. NetInfo una colección de 15 herramientas de red, organizado como ventanas independientes, para permitir que administradores de redes, webmasters, y proveedores de Internet para aislar los fallos, DATOS proceso de diagnóstico y aumentar la seguridad de red interna.
"Ping" (forma abreviada de Packet Internet Groper) es sin duda la herramienta de administración de redes más conocida. Es una de las herramientas más simples ya que todo lo que hace es enviar paquetes para verificar si una máquina remota está respondiendo y, por ende, si es accesible a través de la red.
La herramienta ping permite de esta manera diagnosticar la conectividad a la red mediante comandos del tipo
HERRAMIENTAS BASICAS
 Diagnósticos de red en Ayuda y soporte técnico
Contiene información detallada sobre la configuración de la red y los resultados de las comprobaciones automatizadas.
  • Carpeta Conexiones de red
    Contiene información y opciones de configuración para todas las conexiones de red del equipo. Para encontrar la carpeta Conexiones de red, haga clic en Inicio, en Panel de control y en Conexiones de red e Internet.
  • Comando IPConfig
    Muestra los valores actuales de la configuración de la red TCP/IP, actualiza o libera las concesiones asignadas por el Protocolo de configuración dinámica de host (DHCP), y visualiza, registra o vacía los nombres del Sistema de nombres de dominio (DNS).
  • Comando Ping
    Envía mensajes de solicitud de eco de ICMP para comprobar que la configuración de TCP/IP es correcta y que hay un host TCP/IP disponible.

HERRAMIENTAS AVANZADAS
  • Comando Hostname
    Muestra el nombre del equipo host.
  • Comando Nbtstat
    Muestra el estado actual de las conexiones NetBIOS sobre TCP/IP, actualiza la caché de nombres NetBIOS y muestra los nombres registrados y el Identificador de ámbito.
  • Comando PathPing
    Muestra la ruta a un host TCP/IP y las pérdidas de paquetes en cada enrutador del camino.
  • Comando Route
    Muestra la tabla de enrutamiento IP y agrega o elimina rutas IP.
  • Comando Tracert
    Muestra la ruta de un host TCP/IP.

SOLUCION DE LOS PROBLEMAS
Para la mayoría de los problemas relacionados con la conectividad a Internet, comience utilizando la herramienta Diagnósticos de red para identificar el origen del problema. Para utilizar Diagnósticos de red, siga estos pasos:
  1. Haga clic en Inicio y, después, en Ayuda y soporte técnico.
  2. Haga clic en el vínculo Utilizar Herramientas para ver la información de su equipo y diagnosticar problemas y, a continuación, haga clic en Diagnósticos de red en la lista de la izquierda.
  3. Cuando hace clic en Analizar su sistema, Diagnósticos de red reúne la información de configuración y lleva a cabo procedimientos automatizados de solución de problemas en la conexión de red.
  4. Cuando se complete el proceso, busque los elementos que están marcados en rojo como "Error", expanda esas categorías y vea los detalles adicionales acerca del resultado de la comprobación.
Puede utilizar esa información para resolver el problema o proporcionar la información a un profesional de soporte técnico de red para obtener ayuda. Si compara las pruebas que fallaron con la documentación de la sección Solución de problemas manual, posteriormente en este artículo, puede ser capaz de determinar la fuente del problema. Para interpretar los resultados para TCP/IP, expanda la sección Adaptadores de red de los resultados y, a continuación, expanda la sección correspondiente al adaptador de red en el que se produjo el error durante la comprobación.

Comandos MS-DOS de Red

1)     hostname: Muestra el nombre de la computadora que estamos utilizando.

2)     ipconfig: Muestra y permite renovar la configuración de todos los interfaces de red.

  ipconfig/all: Muestra la configuración de las conexiones de red.

3)   net: Permite administrar usuarios, carpetas compartidas, servicios, etc.

net view: muestra las computadoras conectadas a la red.
net share: muestra los recursos compartidos del equipo, para la red.
net user: muestra las cuentas de usuario existentes en el equipo.
net localgroup: muestra los grupos de usuarios existentes en el equipo.

4)    ping: Comando para comprobar si una computadora está conectada a la red o no.

ping (nombre del equipo),        Ejemplo : ping compu_hector


ping (numero IP del equipo),    Ejemplo : ping 156.156.156.1

No hay comentarios.:

Publicar un comentario